Esteban Abete
5 cosas que Blockchain NO es (2 de 2)

Buenas a todos nuevamente, continuamos con la segunda parte del post, completamos nuestra cuenta de las 5 cosas que Blockchain NO es…
NÚMERO 4 : Blockchain NO es Anónimo
La clave de este punto es entender que blockchain es el mecanismo por el cual se guardan los datos. Por lo que en rigor no tiene ingerencia en la anonimidad o no de los datos. La forma en la cual se registran las transacciones en los bloques es responsabilidad del protocolo que se haya implementado por ejemplo: tanto en Bitcoin como en Ethereum las transacciones son pseudo anónimas, dado que los detalles de las transacciones están a la vista de todos, sin embargo, los address no tienen un nombre asociado directamente. Por lo que proveen un cierto nivel de anonimidad. Otras redes utilizando otro tipo de protocolos logran mayores niveles de privacidad como Monero o Dash.
NÚMERO 5 : Blockchain NO es la solución a todos los problemas del mundo.
Es común que a cada nueva invención en tecnología se le atribuya la facultad de resolver todo los males que nos aquejan. Sin embargo, sabemos que esto NO es así.
Sabemos por experiencias previas que no todo es suceptible de aplicarle la misma solución. Si bien considero que la tecnología de registros distribuidos es un gran descubrimiento, sabemos que esto no será posible y/o no será necesario aplicarlo a todos los casos de uso existentes.
Habrá algunos que simplemente no lo necesiten por su naturaleza, otros que las “ventajas” de implementarlo no justifiquen la inversión de hacerla y también habra otros que no podrán dejar de implementar esta tecnología porque sino perderían negocio. Lo claro es que blockchain, por mas que sea una tecnología revolucionaria, no es la solución a todos los problemas del mundo.
Espero que les haya ayudado a entender un poco mas de este mundillo. Les dejo el link a la primera parte del post en caso que no lo hayan leido. Recuerden que nos pueden seguir en Twitter e Instagram